El avance de las neurociencias nos permite tener un mayor conocimiento del funcionamiento del cerebro y medir con precisión las preferencias de los consumidores.

¿Qué permite el neuromarketing?

Evalúa lo que el consumidor piensa y siente en vez de lo que cuenta

Proporciona datos más profundos que los meramente cuantitativos tradicionales de los estudios de mercado

Mide toda forma de estímulo del consumidor sin necesidad de preguntar

Aplica los últimos principios y conocimientos de las neurociencias y la neuropsicología

Aporta los mejores diagnósticos para la optimización de un proyecto comercial

Alcanza y cuantifica partes de conocimiento que otras técnicas de investigación no pueden: emociones, sentimientos, trabajo intangible, experiencial y sensorial

Aporta entendimiento al pensamiento del consumidor y a su percepción

centria-neuromarketing-digital

Nuestro cerebro no quiere que le vendan, quiere que le enamoren… y siempre desde un absoluto respeto y admiración por el cliente

Gabriel Carrascosa

Algunos de nuestros proyectos desarrollados en Europa, América y África

Combinación perfecta del laboratorio de neuromarketing más avanzado de Europa, Fusión Comunicación, y la experiencia en marketing de los profesionales de Centria

Análisis de las decisiones de compra en grandes centros comerciales de la industria textil

Estudio de la reacción del lector ante una publicación de las acciones de responsabilidad social corporativa de una compañía multinacional

Impacto sobre el visitante del entorno en espacios abiertos de un parque natural

Análisis del logotipo e imagen corporativa de un reconocido licor artesano

Estudio de variantes de packaging y pricing en productos de una cadena de supermercados

Impacto emocional del turista ante las obras de arte de un reconocido museo

Análisis del comportamiento del usuario ante un e-commerce de la industria del mueble

Estudio multivariante de variantes de un anuncio de televisión ante su público objetivo

Nuestros especialistas internacionales en Neuromarketing

Gabriel Carrascosa

Gabriel Carrascosa

España
Ana Villar

Ana Villar

USA
Néstor Romero

Néstor Romero

España
Yulianna Lobach

Yulianna Lobach

España
María Fernanda Hernández

María Fernanda Hernández

Colombia
Miriam Cuesta

Miriam Cuesta

España

Nuestro equipo de última tecnología

Dispositivos de EyeTracking Móvil que facilitan la libertad de movimientos de cada participante, en exteriores o interiores, recogiendo Información objetiva con la máxima precisión visual durante su proceso de decisión de compra.

Equipos de EyeTracking Fijo que permiten hacer el mapa de seguimiento ocular, identificar fijación a fijación los puntos de atención visual, las revisitas visuales, duración de las primeras y sucesivas fijaciones,  y se combina con el Análisis de Expresiones Faciales.

Equipo de Análisis de Expresiones Faciales para detectar cualquier microgesto derivado de las emociones y percepciones ante un determinado impacto visual, combinado a tiempo real con el EyeTracking Fijo.

Electroencefalógrafos (EEG) de catorce canales que permiten identificar en tiempo real la evolución de la atención a corto plazo, la atención de largo plazo, el estrés positivo, la frustración o decepción, el nivel de compromiso conseguido, etc.

Equipos de Detección de Respuesta Galvánica en la Piel (GSR), cuya función principal es medir la respuesta de la actividad electrodérmica o resistencia de la piel, en respuesta a estímulos internos y externos, aumentando la conductancia de la piel y disminuyendo la resistencia.

¿Decidir o validar tu inversión en marketing en base a las respuestas emocionales no conscientes de tus clientes?

El neuromarketing trata de responder exactamente las mismas preguntas que la mercadotecnia tradicional: De qué manera invertir mi siempre siempre y en toda circunstancia limitado presupuesto para producir más ventas. La novedad que nos aporta el neuromarketing es que tomamos esas resoluciones examinando, al lado de otras fuentes de información, la respuesta emocional no consciente de tus clientes: señales cerebrales y biométricas.

neuromarketing-centria

¿Qué ven los clientes cuando nos miran?

¿Qué les pasa desapercibido?

¿Qué emociones despertamos en ellos?

¿Cómo convertir una compra en una experiencia satisfactoria para el cliente?

Se estima que el subconsciente está detrás de más del 80% de las decisiones de compra. De ahí, el interés de las marcas por comprender con la aplicación de técnicas de neuromarketing, qué es lo que realmente emociona al consumidor, impulsándole a comprar en ese momento, en ese lugar.

En Centria y Fusión Comunicación disponemos de un completo Laboratorio de EyeTracking, el más avanzado de la región latinoamericana y uno de los más avanzados de Europa, tanto con equipos fijos para visión y análisis en pantalla, como con equipos móviles, para la realización de trabajos de investigación en el propio punto de venta, en exteriores o en cualquier espacio donde se produzca una decisión de compra.

Simultáneamente, estas herramientas de eye tracking se combinan con neurosensores, medidores de actividad cerebral vinculada a las emociones, interés y niveles de atención, que aportan información de máxima utilidad sobre el consumidor durante el proceso de decisión de compra.

Con nuestro software de última generación, convertimos la información recogida con Eye Tracking y Neurosensores en datos objetivos de máxima utilidad, para una correcta interpretación de los procesos de investigación de mercado centrados en el comportamiento del consumidor.

Laboratorio de Aplicaciones

Nestor-Romero-Centria-Neuromarketing

Eye Tracking

La visión es el más poderoso de los sentidos. Se calcula que algo más del 80% de la información que las personas retenemos se recibe visualmente.

Las técnicas de Eye Tracking hacen del seguimiento ocular (identificación, análisis, medición e interpretación), una necesaria herramienta de marketing para conocer más y mejor a los consumidores, identificar sus comportamientos ante nuestra marca, mensajes y en nuestros puntos de venta, pudiendo así sorprenderles y superar sus expectativas.

Una técnica no invasiva, donde en escenarios naturales de decisión y compra, por parte del consumidor, «vemos por dentro» lo que de forma externa o mediante entrevistas tradicionales, no podemos ver.

 En suma, crear y comparar escenarios identificando diferentes comportamientos en los que, libremente, determinamos qué consumimos, qué emociones despierta en nosotros e incluso el por qué no vemos o desechamos productos y/o mensajes.

Neurosensores

Permite analizar las respuestas emocionales de los consumidores. Identificar y clasificar sensaciones y emociones en tiempo real producidas por diferentes estímulos. Esto nos permite interactuar con los deseos y necesidades del consumidor.

Los neurosensores son dispositivos diseñados y preparados para detectar, amplificar y analizar las pequeñas corrientes que genera la actividad neuronal de nuestro cerebro (bioelectricidad), de esta manera y combinados con el Eye Tracker, podemos descubrir qué emociones despierta lo que el ojo está mirando, si de agrado o desagrado, deseo o rechazo, etc.

Son muy ligeros y permiten su utilización casi por cualquier persona. Los terminales se colocan en la cabeza y permiten recoger un conjunto completo de emociones.

neurosensores-centria

El Neuromarketing puede implementarse con gran éxito al estudio y prueba de diferentes áreas del marketing:

Publicidad

Para detectar los recursos clave que generan conexión entre el usuario y la marca.

Testeo de Audiencias

Testeo del nivel de estrés o impacto emocional en una acción concreta.

Desarrollo del Producto

Para decidir qué parte del producto (o de su experiencia de uso) es la que mayor impacto tiene en la respuesta emocional de los usuario.

Ecommerce

Para identificar elementos y versiones de la página que producen un mayor engagement en el usuario.

¿Qué incluye el servicio?

Las aplicaciones de Neuromarketing mediante el uso de Eye Tracking y Neurosensores, incluye:

Diseño y planificación de la investigación, objetivos y desarrollo final con su departamento de Marketing.

Ejecución del trabajo de campo en el punto de venta, en pantalla o en exteriores.

Interpretación de datos y resultados con parámetros que permitan su aplicación en sus campañas de comunicación y marketing.

centria-neuromarketing

Haz feliz al cerebro después de la compra, y tendrás un cliente fiel y un embajador de tu marca.

Nestor Romero

Algunos de los clientes en la historia de Centria

Contáctenos




    2017 © Copyright - Centria || Desarrollado por